{ "@context": "https://schema.org", "@type": "Article", "headline": "Cómo Funciona la Urea Automotriz (AdBlue) en Motores Diésel: Un Análisis Técnico y Químico", "description": "Descubre cómo funciona la urea automotriz (AdBlue) en motores diésel modernos. Aprende sobre su impacto en la reducción de emisiones y el funcionamiento químico del sistema SCR.", "author": { "@type": "Person", "name": "Sergio Santamaria" }, "datePublished": "2024-10-22", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Ultrablue", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.ultrablue.com/images/logo.png" } }, "mainEntityOfPage": { "@type": "WebPage", "@id": "https://www.ultrablue.mx/post/cómo-funciona-la-urea-automotriz-adblue-en-motores-diésel-un-análisis-técnico-y-químico" } }
top of page
Fabricantes de Urea Automotriz

¿Qué es el AdBlue, cómo se fabrica y cuáles son las mejores prácticas para garantizar su calidad?

Foto del escritor: Sergio SRSergio SR

Introducción

Si tienes una flota de camiones diésel, seguramente has escuchado sobre el AdBlue. Pero, ¿sabes realmente qué es, cómo se fabrica y por qué su calidad es clave para el rendimiento de tu motor?

El AdBlue, también llamado urea automotriz o DEF (Diesel Exhaust Fluid), es un líquido esencial para reducir las emisiones contaminantes de los motores diésel. Su uso es obligatorio en muchos países para cumplir con normativas ambientales como Euro 5 y Euro 6.

Pero no todos los productos AdBlue son iguales. Un DEF de baja calidad puede dañar el sistema SCR, aumentar el consumo de combustible y generar costosos problemas mecánicos. En este artículo, te explicamos qué es el AdBlue, cómo se fabrica y cuáles son las mejores prácticas para garantizar su calidad.



que es el adblue y su proceso

¿Qué es el AdBlue y para qué sirve?

El AdBlue es una solución compuesta por:

✅ 32.5% de urea de alta pureza

✅ 67.5% de agua desionizada

🔹 ¿Cómo funciona?Se inyecta en el sistema SCR de los motores diésel, donde reacciona con los gases de escape y convierte los óxidos de nitrógeno (NOx) en nitrógeno y vapor de agua, reduciendo así la contaminación.


Beneficios clave del AdBlue:

✔️ Reduce hasta un 90% las emisiones de NOx✔️ Cumple con regulaciones ambientales y evita sanciones✔️ Optimiza el rendimiento del motor y reduce costos de mantenimiento✔️ Extiende la vida útil del sistema SCR


¿Cómo se fabrica el AdBlue?

La producción del AdBlue requiere un proceso altamente controlado para evitar impurezas que puedan afectar su desempeño.


1. Selección de Materias Primas de Alta Pureza

El proceso comienza con la elección de urea de grado automotriz y agua desionizada.

🔹 En UltraBlue utilizamos:

✅ Urea de alta pureza (ISO 22241), sin contaminantes ni subproductos

✅ Agua desionizada ultra pura, sin sales minerales ni metales pesados

📌 Control de calidad en esta fase:

✔️ Pruebas de conductividad y pH del agua

✔️ Análisis de la pureza de la urea para evitar residuos contaminantes

🔹 ¿Por qué es importante?Las impurezas como sodio, calcio o hierro pueden obstruir los inyectores del sistema SCR, dañando los sensores y aumentando los costos de reparación.


2. Mezclado y Disolución con Precisión

El siguiente paso es la mezcla de la urea con agua en la proporción exacta de 32.5% y 67.5%.

🔹 ¿Cómo aseguramos la calidad en UltraBlue?

✔️ Sistemas de dosificación automatizados para evitar variaciones en la mezcla

✔️ Monitoreo constante de temperatura y presión para garantizar estabilidad

📌 Control de calidad en esta fase:

✔️ Pruebas de concentración de urea en cada lote

✔️ Análisis de estabilidad química para evitar degradación del producto

🔹 ¿Por qué este paso es clave?Si la proporción de urea no es exacta, el AdBlue puede perder eficacia o incluso dañar el sistema SCR, afectando el rendimiento del motor.


3. Envasado Seguro para Mantener la Pureza

Una vez que el AdBlue ha sido certificado, se envasa en condiciones óptimas para evitar contaminación.

🔹 Buenas prácticas en UltraBlue:

✔️ Uso de contenedores especializados compatibles con DEF

✔️ Sellado hermético para evitar la entrada de impurezas

📌 Control de calidad en esta fase:

✔️ Inspección visual y física de cada envase antes del llenado

✔️ Pruebas de compatibilidad del material del envase con el AdBlue

🔹 ¿Por qué esto es importante?Si el AdBlue se almacena en envases no adecuados, puede contaminarse y perder su efectividad, afectando el funcionamiento del sistema SCR.


4. Almacenamiento y Distribución en Condiciones Óptimas

El AdBlue tiene una vida útil de aproximadamente un año, pero su almacenamiento es clave para mantener su pureza.

🔹 Buenas prácticas en UltraBlue:

✔️ Almacenamiento en lugares frescos y protegidos del sol para evitar degradación

✔️ Transporte en condiciones óptimas para mantener su calidad hasta la entrega

📌 Control de calidad en esta fase:

✔️ Inspección de temperatura y condiciones de almacenamiento

✔️ Seguimiento en la cadena de distribución para evitar exposición a temperaturas extremas


Comparación entre AdBlue de Calidad y AdBlue Genérico

Característica

AdBlue de Calidad (UltraBlue)

AdBlue Genérico

Norma ISO 22241

✅ Cumple

❌ No siempre cumple

Proporción exacta

✅ 32.5% urea / 67.5% agua

❌ Puede variar

Pruebas de calidad

✅ En cada lote

❌ Pocas o nulas pruebas

Pureza garantizada

✅ Agua desionizada sin metales

❌ Puede contener impurezas

Envasado seguro

✅ Envases herméticos especializados

❌ Plástico convencional

Preguntas Frecuentes sobre el AdBlue

🔹 ¿El AdBlue puede caducar?Sí, su vida útil es de aproximadamente un año si se almacena lejos de la luz solar y temperaturas extremas.

🔹 ¿Puedo usar agua en lugar de AdBlue?No. El AdBlue tiene una composición química específica. Usar agua dañará el sistema SCR y aumentará las emisiones contaminantes.

🔹 ¿Cómo saber si un AdBlue es de buena calidad?Debe cumplir con la norma ISO 22241, tener la proporción exacta de 32.5% urea y 67.5% agua desionizada y estar en un envase adecuado.

Conclusión: UltraBlue, tu mejor opción en AdBlue

Si buscas un AdBlue de calidad garantizada, UltraBlue es la mejor opción.

📞 Contáctanos hoy mismo para recibir una cotización y optimizar el rendimiento de tu flota diésel.



 
 
 

Comments


Certificado API de Ultrablue: Garantía de calidad en urea automotriz conforme a los más altos estándares de la industria, ava

Aprobado por American Petroleum Institute (API) Diesel Exhaust Fluid Licencia No: 0205

Certificación ISO de Ultrablue: Aseguramos la calidad y sostenibilidad de nuestros procesos con estándares internacionales de

Cumplimos con los requerimientos de la especificación ISO-22241 (AUS 32) y DIN 70070:2005 (AUS 32)

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page