{ "@context": "https://schema.org", "@type": "Article", "headline": "Cómo Funciona la Urea Automotriz (AdBlue) en Motores Diésel: Un Análisis Técnico y Químico", "description": "Descubre cómo funciona la urea automotriz (AdBlue) en motores diésel modernos. Aprende sobre su impacto en la reducción de emisiones y el funcionamiento químico del sistema SCR.", "author": { "@type": "Person", "name": "Sergio Santamaria" }, "datePublished": "2024-10-22", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Ultrablue", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.ultrablue.com/images/logo.png" } }, "mainEntityOfPage": { "@type": "WebPage", "@id": "https://www.ultrablue.mx/post/cómo-funciona-la-urea-automotriz-adblue-en-motores-diésel-un-análisis-técnico-y-químico" } }
top of page
Fabricantes de Urea Automotriz
Buscar

CheckList para Asegurar la Calidad de la Urea Automotriz

  • Foto del escritor: Sergio SR
    Sergio SR
  • 4 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 13 dic 2024

Cada vez más escuchamos por parte de nuestros clientes cómo han enfrentado problemas en sus flotas por urea automotriz de proveedores de mala calidad. En UltraBlue, nos comprometemos a ayudarte a evitar estos inconvenientes. Por ello, te compartimos este checklist para que tus flotas no se vean afectadas por este problema, asegurando que siempre cuenten con urea automotriz de la más alta calidad.





1. Composición Química Correcta

  • Concentración de Urea: Verifica que la urea automotriz contenga 32.5% de urea.

  • Agua Desionizada: Asegúrate de que el 67.5% restante sea agua desionizada, libre de minerales y contaminantes.

2. Certificaciones y Cumplimientos

  • ISO 22241: Confirma que el producto cumple con la norma ISO 22241, que especifica los requisitos de calidad para la urea automotriz.

3. Aspecto Físico del Producto

  • Color: La urea automotriz debe ser transparente y sin coloración.

  • Claridad: Asegúrate de que no presente turbidez ni sedimentos.

  • Ausencia de Contaminantes: Inspecciona que no haya partículas sólidas ni residuos en la solución.

4. Empaque y Presentación

  • Sellado Hermético: Verifica que los envases estén bien sellados para evitar la contaminación.

  • Material del Envase: Prefiere contenedores de plástico de alta calidad que no reaccionen con la urea.

  • Etiquetado Claro: Revisa que las etiquetas indiquen claramente la composición química, fecha de fabricación y fecha de vencimiento.

5. Condiciones de Almacenamiento

  • Protección contra la Luz: El envase debe proteger la urea de la exposición directa a la luz solar.

  • Ambiente Seco: Mantén la urea en un ambiente seco para prevenir la absorción de humedad.

6. Origen y Reputación del Proveedor

  • Proveedor Confiable: Compra urea automotriz de proveedores reconocidos y con buena reputación en el mercado.

  • Origen del Producto: Verifica que la urea provenga de fuentes certificadas y cumpla con los estándares internacionales.

7. Pruebas de Calidad Adicionales

  • Prueba de pH: La solución de urea automotriz debe tener un pH entre 11 y 13.

  • Contenido de Impurezas: Asegúrate de que el contenido de impurezas no exceda el 0.04%.

  • Pruebas de Congelación: Verifica que la urea no presente cristalización o formación de hielo a bajas temperaturas.

8. Fecha de Vencimiento

  • Validez del Producto: Comprueba que la urea automotriz no esté vencida. Idealmente, el producto debe tener al menos 6 meses de vida útil desde la fecha de fabricación.

9. Logística y Manejo

  • Transporte Adecuado: Asegúrate de que la urea automotriz se transporte en condiciones que mantengan su calidad (temperatura controlada, protección contra la luz y humedad).

  • Manipulación Segura: El personal encargado debe manejar la urea siguiendo las buenas prácticas de almacenamiento y transporte.

10. Documentación y Garantías

  • Certificados de Análisis (COA): Solicita el COA que detalla las propiedades químicas y físicas del producto.

Cómo Utilizar Este Check List

Antes de Comprar:

  • Revisa cada punto del checklist con el proveedor para asegurarte de que cumplen con todos los estándares de calidad.

  • Solicita muestras del producto para realizar pruebas internas si es posible.

Durante la Recepción del Producto:

  • Inspecciona físicamente el producto utilizando los criterios de aspecto físico.

  • Verifica que el empaque esté en perfectas condiciones y correctamente etiquetado.

Almacenamiento y Uso:

  • Asegúrate de que las condiciones de almacenamiento sean las adecuadas según el checklist.

  • Mantén un registro de las fechas de recepción y vencimiento para una gestión proactiva del inventario.

Revisión Periódica:

  • Realiza auditorías periódicas utilizando este checklist para garantizar la continuidad en la calidad del suministro de urea automotriz.

Conclusión

Mantener la calidad de la urea automotriz es fundamental para la eficiencia operativa y el cumplimiento de normativas ambientales en la gestión de flotas. Este checklist te ayudará a identificar y asegurar que la urea que adquieras cumple con los estándares necesarios, evitando problemas operativos y asegurando la satisfacción de tus clientes.

En UltraBlue, nos comprometemos a proporcionarte urea automotriz de la más alta calidad y a ofrecerte el soporte necesario para que tu gestión de inventario sea eficiente y confiable. Contáctanos para más información sobre cómo podemos ayudarte a mantener tu flota operando sin contratiempos.


checklist urea automotriz
checklist urea automotriz


 
 
 

Comments


Certificado API de Ultrablue: Garantía de calidad en urea automotriz conforme a los más altos estándares de la industria, ava

Aprobado por American Petroleum Institute (API) Diesel Exhaust Fluid Licencia No: 0205

Certificación ISO de Ultrablue: Aseguramos la calidad y sostenibilidad de nuestros procesos con estándares internacionales de

Cumplimos con los requerimientos de la especificación ISO-22241 (AUS 32) y DIN 70070:2005 (AUS 32)

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page